Ahora que nos encontramos en pleno mes de agosto y que podemos disfrutar de nuestras vacaciones, disponemos de más tiempo para divertirnos y entretenernos con esas series que hemos ido aplazando por nuestras ocupaciones laborales y familiares a lo largo del año.
El verano es una época de cambio; aunque sea por unos días, todo el mundo puede alejarse de sus rutinas y, aparte de las visitas a la playa y las piscinas, nos gusta darnos esos homenajes que nos introducen en grandes historias audiovisuales, ya sea en algún lugar remoto, en un pueblecito de playa, o incluso en nuestra propia casa. Te contamos cuáles son y dónde ver las mejores series estas vacaciones.
¿Cuáles son las plataformas dónde encontrar las mejores series?
El streaming es, básicamente, la tecnología que nos permite visualizar un archivo de audio o vídeo sin descargarlo previamente en cualquiera de nuestros dispositivos digitales. Pero, vamos a ver cuáles son las mejores plataformas para disfrutar de grandes series de televisión, especialmente en la época estival.
El gran gigante del streaming, Netflix, es el rival a vencer. Su universo de películas y series para todos los gustos incluye, además, contenido original, y se ha establecido como la plataforma más popular a nivel mundial. Este verano, en la plataforma estadounidense triunfan series españolas de ficción, como Un cuento perfecto; de true crime, como Las últimas horas de Mario Biondo; u otras más veraniegas, adolescentes y románticas, como la británica Heartstopper.
Por su parte, otra de las plataformas imprescindibles es Amazon Prime Video que, aparte de aquellas que ocupan titulares y obtienen muñecos Funko, ofrece joyas escondidas que no deberíamos perdernos. Algunas de las más destacadas son Fleabag (2016); La familia (2021), un espléndido documental sobre quizá la mejor generación del baloncesto español; o This is Us (2016), una mezcla de drama y comedia sobre varias personas que nacieron el mismo día.
La lista de las mejores plataformas la podríamos completar con HBO Max España, que nos ofrece grandes productos como The Last of Us (2023), que acaba con la civilización moderna; la ya mítica Chernobyl (2019) o Succession (2018), que sigue a la disfuncional familia del magnate Logan Roy y sus cuatro hijos. Pero también tenemos que mencionar otras destacadas como SkyShowTime, Disney+, Movistar+ o Filmin.
Las mejores series para disfrutar en vacaciones
Algunas webs y medios especializados nos ofrecen una selección de las mejores series de la historia, para esos momentos en los que no nos decidimos por ninguna, y que podemos disfrutar este verano. Entre ellas, siempre encontramos algunas de las más míticas, como Los Soprano (1999); la inolvidable policiaca ambientada en Baltimore, The Wire (2002); clásicos como Twin Peaks (1990) del ecléctico David Lynch; o algunas más veraniegas como Los Simpson (1989); Perdidos (2004); o la comedia que se repite una y otra vez en distintos canales de televisión, y que sorprende siempre para bien, Big Bang (2007), los científicos más amados y cómicos del siglo XXI. Sin olvidar otras grandes series que han alcanzado el éxito en los últimos años, como Juego de tronos (2011) o Breaking Bad (2008).
¿Cuál es la mejor serie de la historia?
Cuando pensamos en la “mejor serie de la historia”, es probable que surja aquello que es inevitable: es muy complicado ponernos de acuerdo. El debate está servido, pero para poder determinar cuál podría ser, hemos tomado las notas medias de varios portales especializados en crítica cinematográfica, como IMDb, Filmaffinity, Rotten Tomatoes, Metacritic y algunos más. Así, hemos llegado a la conclusión de que la mejor serie de la historia no es otra que Breaking Bad (2008).
A esta, le seguirían otras, alguna ya citadas, como Juego de Tronos, Chernobyl, Los Soprano, Banda de Hermanos o The Wire. Cabe destacar que mediante nuestro análisis, series tan afamadas y que han revolucionado las redes como Lost o The Manalorian no se encuentran ni entre las 30 mejores. Podemos destacar Sherlock en el puesto 9 o Twin Peaks en el 44.
Series españolas que no debes dejar de ver
Utilizando un método similar, hemos encontrado varias series españolas muy bien valoradas por la crítica y el público, que podríamos determinar como las mejores series españolas de la historia. Estas series, que contemplamos como las mejor valoradas y no como las más vistas, nos destapan sorpresas como los documentales de True Crime de Crímenes, de Carles Porta (2020). En el número dos encontramos la serie creada por Rodrigo Sorogoyen, Antidisturbios (2020). Y en los primeros puestos hallamos, de igual forma, la miniserie Patria (2020), de Aitor Gabilondo o Fariña (2018).
Pero si analizamos las series más vistas por los españoles, nos encontramos con los grandes clásicos de la comedia de nuestro país. En este orden, Aquí no hay quien viva (2003); Aída (2005); 7 vidas (1999) y Muchachada Nui (2007), que los baby boomers y Millenials, seguimos disfrutando.
Series para disfrutar en familia durante las vacaciones
El verano es también uno de esos momentos especiales en los que disfrutamos más de la familia aunque si, en nuestra casa hay niños pequeños o de distintas edades, puede ser más complicado reunirlos a todos. Por eso, te recomendamos algunas series que son perfectas para ellos y también para nosotros, los adultos.
Uno de estos ejemplos es la maravillosa Stranger Things, una de las mejores series de Netflix, que reúne impresionantes escenas de terror, pero al mismo tiempo una vitalidad memorable, un gran reparto y el más puro estilo ochentero de Spielberg. Por otro lado, si buscamos echarnos unas risas, no debemos dejar pasar Modern Family, una de las mejores comedias del siglo XXI y la serie familiar más representativa de la televisión actual. La tenemos en Disney+ y cuenta el día a día de tres familias al más puro estilo Friends.
En Netflix encontramos también grandes propuestas de animación como Trollhunters: Cuentos de Arcadia, también una serie destacada en su género, gracias a su forma de capturar la pasión de Guillermo del Toro, su creador, por los monstruos de una forma juvenil y accesible para toda la familia. De igual manera, os recomendamos, en la misma plataforma, Lemony Snicket: una serie de catastróficas desdichas, basada en una saga de novelas infantiles entretenidas y educativas y, si nos atenemos a la última versión cinematográfica de 2004, ésta también será una adaptación muy interesante.
Las mejores series sobre música y musicales
Si eres como nosotros, amante de la música y un buen sonido, también te interesará encontrar series sobre música y musicales, de esas que emocionan con sus historias y bandas sonoras. En las citadas plataformas podemos encontrar ficciones y documentales sobre nuestras bandas favoritas o propuestas que se impregnan del universo de las melodías y la armonía; o simplemente pasar el tiempo disfrutando.
Una de nuestras favoritas la podemos encontrar en Netflix, con el título Song Exploder, que se divide en dos volúmenes, de cuatro episodios cada uno, en los que, se cuenta la historia detrás de la cortina creativa de algunas canciones que han obtenido un éxito sin precedentes. Entre ellas, Losing my religión, de R.E.M.; 3 hours drive, de Alicia Keys o When you are Young, de The Killers. Así, nos propone conocer las principales inspiraciones, el proceso de creación de los temas y un sinfín de detalles sobre la creación de estos éxitos y sus compositores.
Si disponemos de Disney+, nos gusta Pixar y el jazz, podemos disfrutar maravillosos momentos visitando Soul, una película de animación cuenta la historia de un profesor de música, Joe Gardner, apasionado por el jazz y el piano. Esta película, que se cuela entre nuestras series favoritas, aporta una reflexión muy importante sobre cuál es nuestra misión y por qué estamos en esta vida. Vale la pena comprobarlo, ya que está considerada una de las mejores películas de Pixar.
Siguiendo con las series, nos encontramos con Vinyl, una propuesta de diez episodios creada por genios como Martin Scorsese, Rich Cohen, Mick Jagger y Terence Winter. La historia gira en torno a Bobby Cannavale, un productor musical que quiere construir una carrera en la escena musical de Nueva York durante la década de los setentas. La producción de HBO además cuenta con una increíble banda sonora para escuchar cada nota de principio a fin. Por último, en este artículo también te proponemos Daisy Jones and the Six, una serie basada en la novela homónima de Taylor Jenkins Reid, sobre una banda de rock en la década de los setenta.
Dónde disfrutar la música de las mejores series y películas
Si las citadas plataformas son el mejor espacio para disfrutar de las series y películas más interesantes y divertidas, desde Film Symphony Orchestra queremos invitarte a pasar un buen rato con amigos o con tu familia en los conciertos de nuestra orquesta. Los músicos y nuestro director, Constantino Martínez-Orts, te ofrecen una innovadora forma de entender la música para cine en nuestra ¡nueva gira Henko!. La mejor música de cine en directo nace de las melodías más emblemáticas de películas como 007: Skyfall, Indiana Jones y el templo maldito, Star Wars: Obi-Wan Kenobi, El Padrino o Harry Potter y el cáliz de fuego, ¡entre otras muchas!
El primer concierto de este nuevo espectáculo tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Madrid el 29.09.2023.
Otras formas de disfrutar de las mejores bandas sonoras en directo es Dracul, la mejor música de terror en concierto. Los más atrevidos disfrutarán, y celebrarán Halloween, con el espectáculo más escalofriante de Film Symphony Orchestra. Dracul te transportará a los rincones más siniestros del cine de suspense y de terror, como Drácula, Pesadilla antes de Navidad, El exorcista, Gremlins, Tiburón, Alien, Coco, Poltergeist, Casper o Psicosis, entre muchas otras. Por último, los más románticos se podrán reencontrar con los mejores temas de amor de la historia del cine ¡en concierto!, en nuestro espectáculo HollyLove.