#CulturaSegura Infórmate sobre las medidas de seguridad (aquí)

¿Qué es Tarab y de dónde viene?

Seguro que nunca habías oído hablar de “Tarab”, pero te contaremos aquí el gran significado e importancia que tiene para la historia de la música. También exploraremos los diversos significados en las culturas y cómo ha evolucionado desde su origen. Y por supuesto, el por qué de esta magnífica elección para coronar el nombre de la nueva gira de Film Symphony Orchestra.

chica emocionada escuchando música

¿Qué es Tarab?

Tarab que viene del árabe, y literalmente describe ese estado de éxtasis o trance emocional al que se puede llegar escuchando música. No es tanto escuchar música sin más, sino todo lo que transmite esa música y nos hace sentir a nivel emocional o espiritual.

La Historia y Evolución del Tarab

Encontramos las raíces de «Tarab» en las culturas musicales del Oriente Medio, en concreto en la música tradicional árabe. Desde la antigüedad, músicos y público han buscado esta experiencia casi mágica a través de esta expresión de arte.

Desarrollo en la Música Árabe

El Tarab como género musical, ha evolucionado con el tiempo, mezclando influencias de otras culturas y estilos musicales. Durante el siglo XIX y XX, compositores icónicos como Umm Kulthum y Mohammed Abdel Wahab hicieron popular este concepto, acercando esta experiencia emocional a públicos antes desconocedores del Tarab.

Diferentes acepciones de Tarab

Aunque Tarab se relaciona principalmente con la música árabe, puedes encontrar su esencia en muchas otras músicas del mundo. Cualquier forma musical que tenga el poder de llegar al corazón de la audiencia puede llamarse Tarab.

emoción al escuchar música

 

Tarab en otras Culturas

El jazz y el flamenco están directamente relacionadas con el término ¿pero sabes por qué?, El «duende» que tanto conocemos aquí en España, un estado emocional muy fuerte dado por la música que podría significar lo mismo que Tarab. Por otro lado, se dice que en el Jazz, la improvisación puede llegar a lo mismo. Estos ejemplos muestran cómo este concepto supera las barreras culturales y geográficas.

El Papel del Tarab en las Bandas Sonoras de Cine

¡El Tarab también está en el cine! Las bandas sonoras tienen el papel súper importante a la hora de recrear emociones profundas y transportarnos a otros mundos. John Williams, Hans Zimmer, Ennio Morricone… y otros grandes compositores tienen piezas que no solo complementan las imágenes en pantalla, sino que también transmiten una experiencia única a los espectadores.

Casos Emblemáticos de Tarab en el Cine

“Star Wars”, “El Señor de los Anillos” y  “Gladiator” son películas que no imaginas ver sin música, ¿y por qué?; en el cine la música juega un papel importante para acompañar a la historia y crear emociones entre los espectadores. Las bandas sonoras de estas películas pueden hacerte entrar en un estado de Tarab, haciéndote sentir parte de la historia.

Y por todo esto, en Film Symphony Orchestra sentimos tal conexión especial con esta palabra que la hemos elegido para nombrar a nuestra gira.

¡Únete a esta experiencia #TARABLaGira y consigue tus entradas ya!

Gira TARAB FSO

22 comentarios en “¿Qué es Tarab y de dónde viene?”

  1. Buenos días!
    Como cada año ya he adquirido las entradas para iros a ver a Barcelona. He visto parte de los temas que saldrán en la Gira Tarab. Y es espectacular!!!
    Una pregunta: Mad Max Fury Road la añadireis en algún momento??? Creo que sonaría genial!!!
    Muchas gracias y por muchos años más!!!

    Responder
    • Hola David,
      Aun no tenemos definidos los temas pero puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en redes sociales para enterarte primero de las novedades 🙂
      Saludos!

      Responder
    • Hola Miguel!
      El resultado del sorteo ante notario se realizó el 16 de julio y se publicó el 24 de julio en nuestras redes sociales. Lo puedes revisar en nuestro post de ese día.
      Gracias por participar 🙂

      Saludos

      Responder
  2. Como idea, ¿podríais hacer una encuesta sobre el tema que más Tarab provoca de todas las bandas sonoras?
    Sería curioso ver el resultado.
    De momento dejo caer mi voto: Chevaliers de Sangreal, de la película The DaVinci Code

    Responder
  3. Buenos días.
    Soy un estusiasta fan de la Film Symphony Orchestra, y siempre me quedo con las ganas de proponer ideas para futuros conciertos. Únicamente se las he podido nombrar a Constantino ocasionalmente en los escasos segundos en los que nos hacemos fotos al finalizar los conciertos.
    Así que, aprovechando que os estoy escribiendo ahora, os lo comento por aquí: ¿Qué os parecería, en el futuro, dedicar cada gira a una década concreta del cine? Una para el cine de los 70, otra para el de los 80, etc…
    Y voy a hacer una petición por si suena la flauta para posteriores giras: Los inmortales (Highlander), con música de Michael Kamen.
    Saludos.

    Responder
    • Hola Jaime!
      Gracias por tu dedicación y tus propuestas. Siempre tenemos en cuenta la opinión y los pedidos de nuestra audiencia.
      Muchas gracias por comentar.
      Saludos

      Responder
  4. Enhorabuena por la maravilla de música k me han hecho fiel seguidora de la Orquesta, no podíais elegir mejor nombre para este año TARAB. Sentiré ese tarab el día 22 en Sevilla y si me permitís, no conociendo aun el repertorio, «el sonido del silencio» me eleva el alma, es una petición individual por si suena la flauta en algunos de estos años. Un fuerte abrazo y un gran Ole por dar vida a la vida

    Responder
    • Hola Isabel,
      Gracias por tu comentario y tu propuesta (aunque el repertorio ya está cerrado). Siempre tenemos en cuenta la opinión y los pedidos de nuestra audiencia.
      Muchas gracias por comentar.
      Saludos

      Responder
  5. Buenos días, todavía emocionado por el recuerdo del concierto de ayer 16 de noviembre dos reflexiones. Me habría agradado oìr algo de La Arlesiana y que el cierre del concierto hubiera sido el Himno de la Comunidad Valenciana, dado los fines del mismo.

    Responder
  6. Hola FSO!!!

    pues sólo daros la enhorabuena y las gracias infinitas por hacernos disfrutar tanto y tan bien de cada una de las giras que vais haciendo….no me pierdo una (a veces he asistido más de dos veces a alguna gira en el auditorio de Madrid!!!) desde el homenaje a John Williams hasta ésta Tarab de éste próximo viernes 13 en Madrid, pasando por Henko, Krypton, Fenix y dos veces ya a HollyLove…Impresionante cada una de ellas!!

    Muchas gracias Constantino y a todos y cada uno de los impresionante músicos que componeis esta orquesta y hacéis fácil lo más dificil que es emocionar, transmitir y disftuar de la música.

    Un abrazo!
    Jose.

    Responder
  7. Buenos días.
    ¿A qué hora empieza exactamente el concierto de este sábado en el Palau de la Música de Valencia? En la entrada pone a las 18:30 pero no sé si el comienzo o la apertura de las puertas. He preguntado a los del Palau pero no contestan ni tampoco he visto nada por ahí. Gracias. Saludos

    Responder
    • Hola David,

      El concierto comenzará a las 18:30h, por lo que les recomendamos estar sentados en sus butacas antes de esa hora para no perderse el inicio. La apertura de puertas será aproximadamente a las 18:00h, por lo que les sugerimos llegar alrededor de esa hora. De este modo, podrán aparcar con calma, encontrar tu asiento sin prisas y disfrutar de la experiencia desde el principio.

      Esperamos que disfrutes del concierto y agradecemos mucho que nos hayas elegido!

      Responder

Deja un comentario

es_ES
Entradas