Las joyas olvidadas: compositores y bandas sonoras increíbles que no fueron premiados

La subjetividad de los premios en la industria musical

El cine y la música, así como los premios de la Academia, a veces premian películas que no todo el mundo esperaba, hablando desde el punto más técnico o de calidad. Esto a pesar de ser frustrante, ocurre por un motivo muy claro; las tendencias sociales y artísticas y la popularidad de las personas involucradas en los proyectos.

Si quieres conocer algunas de las obras o compositores que se han quedado en la sombra pero que están al nivel de los genios más conocidos, quédate con nosotros leyendo este post.

Imagen interestellar

Factores que influyen en la premiación de las bandas sonoras

No siempre es la mejor banda sonora la que acaba siendo premiada, si no la que se ajusta a algunos criterios que los jurados consideran importantes ese año. Cosas como la situación política, movimientos sociales, tecnología… Todo eso puede hacer que la balanza gire hacia un lado u otro. También es súper importante la tendencia en cuanto a estilos musicales que se llevan en el momento.

¿Qué hace a un compositor digno de un Oscar?

Las características claves de un compositor nominado están en la combinación de emotividad, con innovación en técnicas de composición e integración con la historia de la película. Todo esto les da un pase casi asegurado a poder ser nominados por la Academia. Pero como ya hemos visto en algunas ocasiones, en ocasiones los factores externos que ya hemos mencionado cumplen un importante papel. Quizá un compositor revelación llega a ganar más premios que un genio de las bandas sonoras, porque supo mimetizarse con las tendencias de los premios. Y nada de eso le quita maestría a ninguno de los dos.

Ennio morricone

Bandas sonoras inolvidables que no han ganado premios

¿Puedes creer que algunas de las bandas sonoras más queridas por el público jamás han sido premiadas?. Por ejemplo Blade Runner de Vangelis, Interstellar de Hans Zimmer o El bueno, el feo y el malo de Ennio Morricone. Son bandas sonoras que siempre estarán en nuestra memoria y en nuestros corazones pero que no consiguieron ninguna estatuilla en el momento de ser nominados. Increíble, ¿verdad?

Compositores subestimados por la industria

Y por supuesto, junto a estas bandas sonoras, se esconden los nombres de compositores espectaculares que quizá por ciertos criterios, no llegaron a llevarse un premio a casa. Muchos compositores brillantes como Thomas Newman, Alexandre Desplat o Jóhann Jóhannsson han sido constantemente ignorados en las ceremonias de premios, pero que aún así han definido el sonido del cine moderno con su estilo único e innovador. Se llevan sin lugar a dudas, el premio de nuestro corazón.

Alan Menken

Los compositores y bandas sonoras más premiadas

Por otro lado, hay compositores que han ido acumulando premios a lo largo de su carrera, que son ya archiconocidos y que tienen un puesto de prestigio en la industria. Estamos hablando de mentes maestras como John Williams;  con su legado en Star Wars, Indiana Jones y Harry Potter. Williams se ha llevado nada más y nada menos que 50 premios, y ha sido nominado más de 160 veces. Tampoco podemos olvidar a los grandes Alan Menken y Ennio Morricone, de los que recordamos bandas sonoras tan icónicas como Pocahontas o Cinema Paradiso.

En Film Symphony Orchestra revisitamos con mucho respeto y amor todas esas bandas sonoras que nos han acompañado, hayan conseguido galardones de la Academia o no. Porque la música entiende de algo más que de premios, y es de conexión con las personas.

Te invitamos a disfrutar de todas estas obras maestras en TARAB: La Gira, donde la verdadera magia del cine cobra vida a través de su banda sonora.

Deja un comentario

es_ES
Entradas